ACIDO ZOLEDRONICO 4 MG Solución Inyectable

Medicamento ID: 59
BIOSANO
1 Principio Activo
1 Acción Terapéutica
Principios Activos:
Zoledrónico,ácido
Acciones Terapéuticas:
Metabolismo Oseo

Información Detallada

Información General
Composicin: Cada frasco-ampolla con 5 ml contiene: Acido Zoledrnico 4 mg (como Acido Zoledrnico monohidrato). Excipientes: Manitol, Citrato de Sodio, Agua para Inyectables c.s. Forma farmacutica: Solucin inyectable.


Indicaciones: Tratamiento adyuvante del cncer de mama en fase inicial (CMI) con receptores hormonales en mujeres premenopusicas, asociado a hormonoterapia. Tratamiento de metstasis seas osteolticas, osteoblsticas y mixtas de tumores slidos y lesiones osteolticas del mieloma mltiple, conjuntamente con la terapia antineoplsica estndar. Prevencin de fracturas y prdida sea en mujeres posmenopusicas con cncer de mama incipiente (CMI) tratadas con letrozol. Tratamiento de la hipercalcemia inducida por tumor.


Posologa: cido Zoledrnico solucin inyectable 4 mg/5 ml puede ser administrada por va intravenosa por infusin. Antes de la administracin, se deben diluir 5.0 ml de concentrado del frasco-ampolla o el volumen necesario de concentrado con 100 ml de una solucin de infusin exenta de calcio (solucin de cloruro de sodio al 0.9% p/v o solucin de glucosa al 5% p/v). Si la solucin se ha refrigerado, debe alcanzar la temperatura ambiente antes de su administracin. Prevencin de complicaciones seas en pacientes con neoplasias malignas avanzadas que afectan al hueso: Adultos y ancianos: La dosis recomendada es de 4 mg. La solucin concentrada se diluye con 100 ml de solucin glucosada al 5% p/v, de cloruro de sodio al 0.9% p/v, se administra como infusin intravenosa durante no menos de 15 minutos cada 3 4 semanas. Los pacientes tambin deben recibir diariamente un suplemento oral de 500 mg de calcio y de 400 U.I. de vitamina D. Para el tratamiento de hipercalcemia: Para hipercalcemia tumoral (calcio srico corregido por la albmina igual o mayor que 12 mg/dl) la dosis mxima recomendada de cido zoledrnico es 4 mg. El concentrado se diluye en 100 ml de solucin glucosada al 5% p/v o de cloruro de sodio al 0.9% p/v y se administra como infusin intravenosa nica durante no menos de 15 minutos. Se debe mantener al paciente bien hidratado antes y despus de la administracin de cido Zoledrnico. Los pacientes pueden ser tratados de nuevo con cido zoledrnico 4 mg si el calcio srico no vuelve o permanece dentro de los lmites normales despus del tratamiento inicial. Se recomienda pasar un mnimo de 7 das entre los tratamientos, con el fin de permitir una respuesta inicial completa. En los pacientes con hipercalcemia maligna (HCM) e insuficiencia renal grave slo se tomar en consideracin el tratamiento con cido Zoledrnico despus de medir los riesgos y los beneficios del tratamiento. No es necesario ajustar la dosis en los pacientes con HCM y creatinina srica inferior a 400 mol/I o 60: 4.0 mg. 50-60 3.5 mg*,. 40-49: 3.3 mg*. 30-39: 3.0 mg*. *Las dosis se han calculado presuponiendo su AUC terico de 0.66 (mg h/l) (Dcr= 75 ml/min). Cabe esperar que las dosis reducidas de los pacientes con insuficiencia renal obtengan el mismo ABC que el que se observa en los pacientes con depuracin de creatinina de 75 ml/min. Una vez iniciado el tratamiento, se debe medir la concentracin de la creatinina srica antes de administrar cada dosis de cido zoledrnico, debindose suspender el tratamiento en caso de deterioro de la funcin renal. En los ensayos clnicos, el deterioro de la funcin renal se defini de la siguiente manera: En los pacientes con concentraciones de creatinina srica normales al inicio (0.5 mg/dl; en los pacientes con concentraciones de creatinina srica anmalas al inicio (1.0 mg/dl; en los estudios clnicos, el tratamiento con cido zoledrnico se reanud nicamente cuando la concentracin de creatinina volvi a estar en el intervalo de valores que no se apartaban ms de 10% del valor inicial. La administracin de cido zoledrnico debe reanudarse a la misma dosis que se administraba antes de la interrupcin del tratamiento. Instrucciones para preparar dosis reducidas de cido zoledrnico: Extraer un volumen apropiado del concentrado lquido, por ejemplo: 4.4 ml: para la dosis de 3.5 mg. 4.1 ml: para la dosis de 3.3 mg. 3.8 ml: para la dosis de 3.0 mg. La cantidad extrada de concentrado lquido debe diluirse en 100 ml de una solucin estril de cloruro de sodio al 0.9% p/v o de una solucin estril de glucosa al 5% p/v. Adminstrese la dosis como una infusin intravenosa durante un tiempo no menor a 15 minutos. Para el tratamiento de metstasis seas: Para el tratamiento de las lesiones seas asociadas con el mieloma mltiple y metstasis seas de tumores slidos, la dosis recomendada es de 4 mg por va intravenosa durante 15 minutos cada 3 4 semanas en combinacin con la terapia antineoplsica estndar. Tambin se recomienda concomitantemente administrar calcio oral (500 mg) y suplementos de vitamina D (400 UI). Los pacientes con cncer de prstata deben tener la enfermedad que ha progresado despus del tratamiento con al menos una terapia hormonal.


Efectos Colaterales: Tras la administracin de cido zolendrnico se han observado reacciones locales en el sitio de infusin, tales como eritema, hinchazn y dolor. Disfuncin renal: Se ha observado la aparicin de disfuncin renal tras la administracin de cido zoledrnico, sobre todo en los pacientes con insuficiencia renal previa o factores adicionales de riesgo (por ejemplo, pacientes oncolgicos con quimioterapia, medicacin nefrotxica concomitante, deshidratacin intensa). Osteoporososis de mandbula: Se ha notificado la aparicin de una osteonecrosis de la mandbula en pacientes con cncer que reciben regmenes de tratamiento que incluyen bifosfonatos. La osteonecrosis de la mandbula posee mltiples factores de riesgo comprobados que incluyen un diagnstico de cncer, quimioterapia, radioterapia, corticoesteroides, higiene bucal deficiente, infeccin local, entre ellas la osteomielitis y la mayora de los casos comunicados se han asociado con intervenciones tales como extracciones dentales. No se ha establecido una relacin causal entre el uso de bifosfonatos y la osteonecrosis de la mandbula. Despus de la administracin de un tratamiento generalmente crnico con cido zoledrnico, se observaron las siguientes reacciones farmacolgicas adversas: Clasificacin MEDRA de las reacciones adversas: Muy frecuente (1 de cada 10 pacientes). Frecuente (ms de 1 de cada 100 pacientes y menos de 1 de cada 10 pacientes). Poco frecuente (ms de 1 de cada 1000 pacientes y menos de 1 de cada 100 pacientes). Raras (ms de 1 de cada 10000 pacientes y menos de 1 de cada 1000 pacientes). Muy raras (menos de 1 de cada 10000, pacientes incluyendo notificaciones aisladas). Trastornos de los sistemas circulatorio y linftico: Frecuente: Anemia. Infrecuente: Trombocitopenia, leucopenia. Rara: Pancitopenia. Trastornos del sistema nervioso: Frecuente: Cefalea. Infrecuente: Mareo, parestesia, disgeusia, hipostesia, hiperestesia, temblor, ansiedad, insomnio. Rara: Confusin. Trastornos oculares: Frecuente: Conjuntivitis. Infrecuente: Vista borrosa. Rara: Escleritis. Trastornos gastrointestinales: Frecuente: Nusea, vmito, anorexia. Infrecuente: Diarrea, constipacin, dolor abdominal, dispepsia, estomatitis, boca seca. Trastornos respiratorios: Infrecuente: Disnea, tos. Trastornos msculo-esquelticos: Frecuente: Dolor seo, mialgia, artralgia, dolor generalizado. Infrecuente: Calambres musculares. Trastornos cardiovasculares: Frecuente: Hipotensin. Infrecuente: Hipertensin. Rara: Bradicardia. Trastornos renales y genitourinarios: Frecuente: Insuficiencia renal. Infrecuente: Insuficiencia renal aguda, hematuria, proteinuria. Trastornos dermatolgicos: Infrecuente: Prurito, exantema (eritematoso y maculoso), sudoracin. Trastornos endocrinolgicos: Muy frecuente: Hipofosfatemia. Frecuente: Hipocalcemia, urea y creatinina sanguneas elevadas. Infrecuente: Hipomagnesemia, hipopotasemia. Rara: Hiperpotasemia, hiponatremia. Trastornos del sistema inmunitario: Infrecuente: Reaccin de hipersensibilidad. Rara: Edema angioneurotico. Otros trastornos: Frecuente: Fiebre, sndrome pseudogripal (fatiga, escalofros, malestar, rubefaccin). Infrecuente: Astenia, edema perifrico, reacciones en el sitio de la inyeccin (dolor, irritacin, induracin, inflamacin), dolor torcico, incremento de peso. En caso de que usted experimente un efecto indeseable que en su opinin ha sido provocado o agravado por el uso de este medicamento, comunqueselo a su mdico o farmacutico y solicite que sea reportado a la autoridad sanitaria.


Contraindicaciones: Est contraindicada en pacientes con hipersensibilidad al cido zoledrnico y a otros bisfosfonatos o a cualquiera de los excipientes de la formulacin. Reacciones de hipersensibilidad incluidos raros casos de urticaria y angioedema, y muy raros casos de reacciones anafilcticas/shock han sido reportados. En pacientes con dao renal severo con creatinina srica mayor a 3 mg/dl. Embarazo y lactancia.


Advertencias: Advertencias o precauciones especiales de empleo: Es necesario informar a los pacientes de los sntomas de hipocalcemia. El mdico deber considerar la supervisin clnica de los pacientes vulnerables. Antes de administrar cido zoledrnico el paciente debe estar suficientemente hidratado. Tras iniciar el tratamiento con cido zoledrnico se debe controlar atentamente las variables metablicas convencionales asociadas a la hipercalcemia, como la concentracin srica de calcio, fosfato, magnesio y la creatinina srica. Si se observa hipocalcemia, hipofosfatemia o hipomagnesemia, tal vez haga falta un tratamiento complementario de corta duracin. Los bisfosfonatos se han asociado con casos de disfuncin renal. Entre los factores que pueden acrecentar el deterioro de la funcin renal figuran la insuficiencia renal existente y la administracin crnica de cido zoledrnico a la dosis de 8 mg o la utilizacin de una infusin ms breve de la actualmente recomendada. En los pacientes con metstasis sea se debe suspender la dosis si la funcin renal se ha deteriorado. La utilizacin de cido zoledrnico no se recomienda en los pacientes con insuficiencia renal grave. Se deber administrar con precaucin en pacientes con hipoparatiroidismo por el riesgo de hipocalcemia. Se recomienda administrar con precaucin con terapias concomitantes de aminoglucsidos, diurticos y otras drogas nefrotxicas los cuales reducen la concentracin srica de calcio ms tiempo de lo necesario. Tambin hay que estar atentos a la posible manifestacin de hipomagnesemia durante el tratamiento. En los pacientes con riesgo de insuficiencia cardaca se debe evitar la excesiva hidratacin. Se desconoce la inocuidad y la eficacia de cido zoledrnico en los pacientes peditricos. Se recomienda precaucin al administrar cido zoledrnico a paciente de edad avanzada. Dado que estos pacientes tienen una mayor frecuencia de funcin renal disminuida y generalmente tienen enfermedades concomitantes u otra terapia de frmacos. El cido zoledrnico no debe ser usando durante el embarazo y la lactancia. Se recomienda que cuando se administren dosis mayores a 4 mg de cido zoledrnico se realice en un tiempo no menor a 15 minutos, de lo contrario, se puede incrementar el riesgo de toxicidad renal.


Precauciones: Embarazo y lactancia: El cido zoledrnico se clasifica en riesgo segn la FDA en categora D. Embarazo: No debe administrarse durante el embarazo. Lactancia: Las madres lactantes no deben utilizar cido zoledrnico. Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar mquinas: En casos muy raros se ha observado somnolencia y adormecimiento con el uso de cido zoledrnico. Por lo tanto deber tener cuidado al conducir, utilizar mquinas o realizar otras actividades que requieran mucha atencin.


Interacciones Medicamentosas: Interacciones con otros medicamentos y otras formas de interaccin: Usted debe informar a su mdico o farmacutico de todos los medicamentos que est tomando, ya sea con o sin receta. El cido zoledrnico se ha administrado al mismo tiempo que los agentes antineoplsicos, diurticos, antibiticos y analgsicos corrientes sin que se observaran interacciones aparentes desde el punto de vista clnico. En los pacientes con mieloma mltiple, el riesgo de disfuncin renal puede aumentar cuando se utilizan bisfosfonatos intravenosos, como cido zoledrnico, con la talidomida a la par.


Sobredosificacin: No se tienen antecedentes de intoxicacin aguda con cido zoledrnico. Se debe vigilar cuidadosamente a los pacientes que han recibido dosis superiores a las recomendadas. Si se produce una hipocalcemia clnicamente significativa, sta se puede revertir con una infusin de gluconato de calcio.


Incompatibilidades: Los estudios con frascos de vidrio y distintos tipos de bolsas y guas de infusin de cloruro de polivinilo, polietileno y polipropileno (llenados previamente con una solucin de cloruro de sodio al 0.9% p/v o una solucin de glucosa al 5% p/v), no evidenciaron incompatibilidades con cido zoledrnico. Para evitar posibles incompatibilidades, dilyase el concentrado de cido zoledrnico con una solucin de glucosa al 5% p/v o de cloruro de sodio al 0.9% p/v. El concentrado de cido zoledrnico no debe mezclarse con soluciones que contengan calcio, como la solucin de Ringer.


Conservacin: Precauciones especiales de conservacin: Mantener lejos del alcance de los nios. Usar dentro de 24 horas una vez diluida con solucin glucosada al 5% o con cloruro de sodio 0.9% almacenado a temperatura entre 2-8C. No deben transcurrir ms de 24 horas entre la dilucin, la conservacin en refrigerador a 2-8C y la terminacin de la administracin del producto. Consrvese a temperatura ambiente a no ms de 30C.


Observaciones: Lea cuidadosamente este texto antes de la administracin de este medicamento. Contiene informacin importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no est segura de algo pregunte a su mdico o farmacutico. Guarde este texto, puede necesitar leerlo nuevamente. No repita el tratamiento sin consultar antes con el mdico. No recomiende este medicamento a otra persona.


Presentaciones: Frasco-ampolla de plstico etiquetada con tapn de bromobutilo y sello de aluminio flip off, dentro de un estuche de cartulina o caja de cartn etiquetada o impresa ms folleto de informacin al paciente.